Al siguiente día, compré la chuchuaza en una tienda naturista en el centro, me tomé un milo en uno de los chuzos del metro, y un niño que trabaja vendiendo galletas en los buses me guió amablemente hasta el bus correcto (que en realidad era el equivocado, pero menos mal pregunté). Carolina ya venía, estaba a un avión de compartir semejante momento con Laura y yo, luego de que naciera una amistad precisamente gracias al susodicho. En la fila conocí a Man Viv y a Gaetan, testimonios vivos de quienes tuvieron la gran fortuna de presenciar a la Mano Negra vivita y coleando y con quienes pasé las horas sentada en una manga, contando los minutos para que la fiesta comenzara. Carolina llegó a las 8:30 de la noche, con una blusita negra, y con una maletota que también disfrutó del concierto. Abrazadas y cantando emocionadas escuchamos la primera canción y luego
domingo, 8 de julio de 2012
La noche que se cumplió el sueño
Al siguiente día, compré la chuchuaza en una tienda naturista en el centro, me tomé un milo en uno de los chuzos del metro, y un niño que trabaja vendiendo galletas en los buses me guió amablemente hasta el bus correcto (que en realidad era el equivocado, pero menos mal pregunté). Carolina ya venía, estaba a un avión de compartir semejante momento con Laura y yo, luego de que naciera una amistad precisamente gracias al susodicho. En la fila conocí a Man Viv y a Gaetan, testimonios vivos de quienes tuvieron la gran fortuna de presenciar a la Mano Negra vivita y coleando y con quienes pasé las horas sentada en una manga, contando los minutos para que la fiesta comenzara. Carolina llegó a las 8:30 de la noche, con una blusita negra, y con una maletota que también disfrutó del concierto. Abrazadas y cantando emocionadas escuchamos la primera canción y luego
La noche que conocí a Antonio Caro
![]() |
Homenaje a Manuel Quintín Lame, Caro, 1972. |
"Porque la Naturaleza me ha educado,
como educó las aves del bosque solitario,
que allí entonan sus melodiosos cantos
y se preparan sabiamente para construir
sus casuchitas, sin maestro".
Manuel Quintín Lame.
Entonces él insistía en decirme con conocimiento de causa y mucho alcohol en sus venas: "Me gusta que usted esté aquí, que tenga ése pelo, y que esté aquí". Claramente se refería a que las estructuras y sus rebuscados protocolos, que nada tienen que ver con lo realmente importante (como construir casuchitas), poco se la van con los lugares que la casualidad eligió para presentarnos, mi cabello y quizás conmigo.
La Sorpresa
historia de los hombres
Si los colores del río no figuran los designios del
Dios de las Aguas
Si no remiendas con tus manos de astromelias las
comisuras de mi alma
Si mis amigos no son una legión de ángeles clandestinos
¿Qué será de mí?.
R. Gómez Jattin
Ahora recuerdo con gracia que me hicieron subir hasta la plataforma del metro a buscar a alguien que obviamente no estaba allí, preguntar por unas medias provocadoras para un encuentro esperado, preocuparme porque "la persona que no estaba allí" supuestamente iba a enojarse por tanta espera y perder una conferencia sobre bibliotecas brasileras.
Todo hacía parte de la patraña más bonita que habían hecho por mí en la vida, de ésas que hacen válida la idea de Jattin y que mantienen vivo al mundo. No sabía cómo reaccionar cuando la luz se encendió al ritmo de "Tu cumpleaños" de Diomédes Díaz, no sabía a quién abrazar primero, pero era claro que quería abrazarlos a todos juntos. Ésa noche ellos le dieron la razón a Jattin, al mismo tiempo que generaron la misma duda en mí: Si ellos no son una legión de espejitos clandestinos, entonces, ¿Qué será de mi?.
--- CONTRA EL OLVIDO ---
Serranía de San Lucas (Jesús Abad Colorado, Fotoperiodista) |
"La queja es una respuesta ante la indiferencia" dice una muy querida amiga; mediante la queja el denuncio, exhibiendo el dolor que muchos prefieren ignorar para seguir viviendo en la Colombia virtual en postguerra y actuar como dice Jesús Abad, CONTRA EL OLVIDO. Me estoy cansando de la "inactividad del denuncio", pero me respondo a mí misma y a la insistente inquietud de ¿Qué estoy haciendo al respecto? lo que alguna le escuché a David Icke: "La diferencia entre la verdad y la mentira es el nivel de información que se tiene, así que el control de información controla nuestra sensación de lo que es posible".
A menos de 2 semanas de ser oficialmente bibliotecóloga, dedico ésta imagen cargada de 200 años de historia a el ejercicio de la difusión de la información, la denuncia, la queja, la respuesta a la indiferencia, la educación, el conocimiento, las palabras, las letras, los libros, la historia, a todos los profesionales de la información que me anteceden y que vendrán y que tenemos en nuestras manos "el cambio de la sensación de lo que es posible".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)